21 de julio del 2018
Mi padre David fue el menor y el más bajo de sus tres hermanos. Se dice que llegaron ya jóvenes a Caravelí procedentes de Coracora (Ayacucho). Su hermano el mayor, Aparicio, no tuvo prole (descendencia); Moisés, el otro hermano, se casó con la Sra. María Mansilla con quien tuvo cuatro hijos: Hermenegildo, Manuel, Augusto y Moisés.Mi padre fue un hombre sencillo y humilde. No fue muy instruido, llegó al 3ro. de primaria, pero era un hombre con valores y principios; era culto y sabio en sus decisiones y apreciaciones, tolerante y prudente. Siempre tenía en la punta de la lengua la expresión o la palabra precisa: “El que no hace nada, nunca se equivoca”, “La gota labra la tierra”, “A camarón dormido se lo lleva la corriente”, “Dime con quién andas y te diré quién eres”, “La ropa no hace al monje”, “En casa de herrero, cuchillo de palo”, “Cuando el río suena, piedras trae”.
Mi padre era mil oficios, tenía todo tipo de herramientas. Decía: “Hombre precavido vale por dos”. En el mes de diciembre, yo estaba subiendo barro al techo de la casa porque se venían las lluvias… Era agricultor, tenía dos chacras: San Isidro y el Panteón. Siempre tenía una vaca lechera y su caballito.
Mi padre era católico, iba a misa todos los días. Era devoto del Corazón de Jesús. Recuerdo que en Semana Santa nos prohibía hablar y silbar. El jueves, a las doce del día, nos llevaba a la plaza de armas a escuchar el Sermón de las Siete Palabras.
Mi padre era mil oficios, tenía todo tipo de herramientas. Decía: “Hombre precavido vale por dos”. En el mes de diciembre, yo estaba subiendo barro al techo de la casa porque se venían las lluvias… Era agricultor, tenía dos chacras: San Isidro y el Panteón. Siempre tenía una vaca lechera y su caballito.
Mi padre llevó una vida alegre y feliz en un hogar donde tenía una compañera joven, hermosa y hacendosa (mi madre Rosa) que le dio muchos hijos: Gliceria, Carmen (la hermana más querida por todos los hermanos), Juan el mellizo, Rosa y Elba (mellizas), Sara la melliza, Jorge, Pedro David (Viche), Gloria y Leonor. También mi padre tuvo otros hijos mayores: Juana, Luis, y con la Sra. Mercedes Vizcardo, abuelita del Cholo Berrocal, tuvo a Tula y David (Mariano).
Mi padre David también tuvo días tristes: el 31 de diciembre de 1943 fallece mi hermano Miguel, el mellizo de Juan. Tenía 13 años, era un buen estudiante como lo dijo su profesor Benjamín Andía. Mi padre se encontraba fuera de Caravelí en misión de trabajo; estaba en Callanga. Mi hermano David (Mariano) tuvo que ir a su encuentro y saber contarle lo que había sucedido. El 2 de enero de 1944, mi hermano Miguel fue enterrado y al día siguiente (el 3 de enero de 1944), mi madre Rosa Tapia dio a luz a un hijo varón que le pusieron por nombre Jorge Miguel. Mi padre cuando nací yo, ya tenía 60 años cumplidos, y siguió teniendo otros hijos más: Viche (1946), Gloria (1949) y Leonor (1951).
¡Así era mi padre!
¡Así era mi padre!
Posdata: Esta remembranza está dirigida fundamentalmente para algunos nietos y bisnietos que no conocen al abuelito o bisabuelito David, porque sus padres no les hablan sobre la raíz, sobre sus ancestros.

Linda remembranza 🤔🤗🙏
ResponderEliminar